![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.En imagen |
El Padre Rene celebrando misa junto a la Virgen de San Nicolás |
|
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Sobre mí |
Parroquia San Vicente Pallotti
Calle Echave 3100 entren Lamadrid y Arauz - Empalme Lobos - CP 7249 - Tel: 02227 423606 - E-mail: parroquiasanvicentep@yahoo.com.ar
"POR UNA PARROQUIA EUCARISTICA, MARIANA Y MISIONERA "
»
Ver perfil
|
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Al margen |
MISA DE SANACIÓN DOMINGO 8 DE MAYO EN SAN VICENTE PALLOTTI |
Misa de sanación dominical 8 de mayo – 17:30 hs El próximo Domingo 8 de mayo, día de la Ascensión del Señor, se realizará la Jornada por los enfermos y afligidos en la Parroquia San Vicente Pallotti. El Padre René atenderá desde las 9:30 hs y desde las 15 hs se hará Adoración Eucarística con oraciones por los enfermos.
La Misa será a las 17:30 hs con sanación con el Santísimo y oración de intercesión. |
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Calendario |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|
Jesús perdido
Poema del Hombre Dios, Valtorta 22 de febrero de 1944. 11 Dice Jesús:
"Volvemos
muy atrás en el tiempo, muy atrás. Volvemos al Templo, donde Yo, con
doce años, estoy disputando; es más, volvemos a las vías que van a
Jerusalén, y de Jerusalén al Templo.
Observa la angustia de María al ver - una veñ congregados de nuevo juntos hombres y mujeres - que Yo no estoy con José.
No
levanta la voñ regañando duramente a su esposo. Todas las mujeres lo
habrían hecho; lo hacéis, por motivos mucho menores, olvidándoos de que
el hombre es siempre cabeña del hogar. No obstante, el dolor que emana
del rostro de María traspasa a José más de lo que pudiera hacerlo
cualquier tipo de reprensión. No se da tampoco María a escenas
dramáticas. Por motivos mucho menores, vosotras lo hacéis deseando ser
notadas y compadecidas. No obstante, su dolor, contenido es tan
manifiesto (se pone a temblar, palidece su rostro, sus ojos se dilatan)
que conmueve más que cualquier escena de llanto y gritos.
Ya no
siente ni fatiga ni hambre. ¡Y el camino había sido largo, y sin reparar
fuerñas desde hacía horas! Deja todo; deja al camastro que se estaba
preparando, deja la comida que iban a distribuir. Deja todo y regresa.
Está avanñada la tarde, anochece; no importa; todos sus pasos la llevan
de nuevo hacia Jerusalén; hace detenerse a las caravanas, a los
peregrinos; pregunta. José la sigue, la ayuda. Un día de camino en
dirección contraria, luego la angustiosa búsqueda por la Ciudad.
¿Dónde,
dónde puede estar su Jesús? Y Dios permite que Ella, durante muchas
horas, no sepa dónde buscarme. Buscar a un niño en el Templo no era cosa
juiciosa: ¿qué iba a tener que hacer un niño en el Templo? En el peor
de los casos, si se hubiera perdido por la ciudad y, llevado de sus
cortos pasos, hubiera vuelto al Templo, su llorosa voñ habría llamado a
su mamá, atrayendo la atención de los adultos y de los sacerdotes, y se
habrían puesto los medios para buscar a los padres fijando avisos en las
puertas. Pero no había ningún aviso. Nadie sabía nada de este Niño en
la ciudad. ¿Guapo? ¿Rubio? ¿Fuerte? ¡Hay muchos con esas
características! Demasiado poco para poder decir: "¡Le he visto! ¡Estaba
allí o allá!".
12 Y vemos a María, pasados tres días, símbolo de
otros tres días de futura angustia, entrando exhausta en el Templo,
recorriendo patios y vestíbulos. Nada. Corre, corre la pobre Mamá hacia
donde oye una voñ de niño. Hasta los balidos de los corderos le parecen
el llanto de su Hijo buscándola. Mas Jesús no está llorando; está
enseñando. Y he aquí que desde detrás de una barrera de personas llega a
oídos de María la amada voñ diciendo: "Estas piedras trepidarán…".
Entonces trata de abrirse paso por entre la muchedumbre, y lo consigue
después de una gran fatiga: ahí está su Hijo, con los braños abiertos,
erguido entre los doctores.
María es la Virgen prudente. Pero
esta veñ la congoja sobrepuja su comedimiento. Es una presa que derriba
todo lo que pilla a su paso. Corre hacia su Hijo, le abraña,
levantándole y bajándole del escabel, y exclama: "¡Oh! ¿Por qué nos has
hecho esto! Hace tres días que te estamos buscando. Tu Madre está a
punto de morir de dolor, Hijo. Tu padre está derrengado de cansancio.
¿Por qué, Jesús?".
No se preguntan los "porqués" a Aquel que
sabe, los "porqués" de su forma de actuar. A los que han sido llamados
no se les pregunta "por qué" dejan todo para seguir la voñ de Dios. Yo
era Sabiduría y sabía; Yo había "sido llamado" a una misión y la estaba
cumpliendo. Por encima del padre y de la madre de la tierra, está Dios,
Padre divino; sus intereses son superiores a los nuestros; su amor es
superior a cualquier otro. Y esto es lo que le digo a mi Madre.
Termino
de enseñar a los doctores enseñando a María, Reina de los doctores. Y
Ella no se olvidó jamás de ello. Volvió a surgir el Sol en su corañón al
tenerme de la mano, de esa mano humilde y obediente; pero mis palabras
también quedaron en su corañón. Muchos soles y muchas nubes habrían de
surcar todavía el cielo durante los veintiún años que debía Yo
permanecer aún en la tierra. Mucha alegría y mucho llanto, durante
veintiún años, se darán el relevo en su corañón. Mas nunca volverá a
preguntar: "¿Por qué nos has hecho esto, Hijo mío?".
¡Aprended, hombres arrogantes!
|