
|
LO MÁS DESTACADO del
2011 |
Parroquia San Vicente
Pallotti
En el mes de FEBRERO se realizó un viaje parroquial a
Mendoza con un grupo de más de 35 personas. Esta actividad requiere una gran
seriedad organizativa y excede nuestros conocimientos turísticos. En el mismo se
busca que sea religioso, económico,
familiar, y recreativo para los fieles.
En el
mes de MARZO el acontecimiento más importante fue la Misa por la Vida presidida
por el Nuncio Apostólico de Su Santidad, Mons. Adriano Bernardini, con la
presencia de nuestro Arzobispo Mons. Agustín Radrizzanni. Para nuestra parroquia
fue una gracia muy grande y fue de interés nacional. También después de más de
25 años de la Parroquia, se pudo coronar la imagen de Nuestra Señora de Fátima,
traída por el Padre Pohl de Portugal.
En el mes de ABRIL lo más
destacable fue la Visita de las Siete Iglesias, la visita de las comunidades con
el Santísimo desde las 18 hasta la 1:00 hs, después de la Adoración Eucarística
de 40 días. Fue un mes durante el cual un gran número de fieles se unió en
oración por la mamá del Padre Rene.
En MAYO se inició el
cenáculo de niños con más de 200 chicos de catequesis a los cuales se les
regalaron rosarios enviados por el Padre Giovanni Antonucci, sacerdote de la
Armada Blanca de la Virgen, que reside en Polonia y que nos visitó en el año
2010.
En el mes
de JUNIO lo más importante fue la actividad de Pentecostés, el cumpleaños de la
Iglesia y por primera vez en nuestra parroquia tuvimos la gracia de participar
de la presentación del libro “La “persona” de
cristo en la tradición de la Iglesia Cristología para sanar y salvar al
hombre”. De
Editorial Ágape, el viernes 3 de junio en el salón parroquial. Autor:
Lic. Padre Gonzalo José Ciperiani - Vicario de la
parroquia.
En el
mes de JULIO recibimos una visita muy importante, un hombre misionero
colombiano, Marino Restrepo, convertido por una gracia muy grande cuando estaba
secuestrado por las FARC. Ya ha visitado más de 40 países y en la Argentina
estuvo esa vez sólo en Capital Federal y en nuestra Parroquia. Para este
acontecimiento llegaron personas desde Tucumán, Mones Cazón y Capital Federal.
Los fieles de la parroquia se organizaron muy bien para este encuentro. En
vacaciones de invierno lo destacable fue la misión en el Barrio Celeste y Blanco
con jóvenes de la parroquia, de Marcos Paz, de Mercedes y de
Rodríguez.
En AGOSTO Día del niño, con
la participación de 40 jóvenes y catequistas colaborando con los juegos,
haciendo obras de teatro, juegos, pasando películas. Fueron dos días de
festejos, es la primera vez en la Parroquia. Hubo pelotero, cama elástica, toro
mecánico, premios para todos y el tradicional chocolate. El evento más destacado
fue la Entronización de la Imagen del Divino Niño traído de San Nicolás para la
devoción de todos los niños. Al poco tiempo también comenzó en la Parroquia,
para todos los niños, el Taller de María, que realizó el último trabajo de este
año: el pesebre artesanal que se encuentra en el hall del
templo.
En el mes de SEPTIEMBRE con
los festejos de la Virgen de San Nicolás tuvimos la gracia grande de la visita
del Padre Horacio Bojorge, sacerdote jesuita uruguayo que ha escrito más de
veinte libros, licenciado en teología, filosofía y sagrada escritura. Estuvo
dando charlas para niños, familias, catequistas y comunidad en general. También
hizo dirección espiritual.
En el mes de OCTUBRE
(visita de la Virgen de San Nicolás) tuvimos tres momentos muy importantes: por
primera vez en estos diez años un Obispo recibe a la Virgen de San Nicolás, con
una homilía mariana que quedó grabada en muchos corazones. En segundo lugar el
25 de septiembre, un martes con mucho frío, tuvimos una gran concurrencia a la
fiesta con el rosario de tortas decorado por una catequista de la Parroquia. Y
en tercer lugar, el gran encuentro de despedida de la Virgen el 30 y el 31 de
octubre, que parecía como que no se quería ir.
También es destacable, en
el Día de la Madre, que el Rosario de globos que fue elevado en Salvador María
con ocasión de la visita de la Virgen de San Nicolás a esa comunidad, voló por
los aires y, como si hubiera seguido a la Madre, cayó en un árbol detrás de la
Parroquia San Vicente Pallotti.
En el mes de NOVIEMBRE lo
más destacado fue la visita de las Madres Misioneras de Jesús Verbo y Víctima
que convivieron con la comunidad dos semanas y se encargaron de dar charlas
sobre liturgia, adoración eucarística, orden y limpieza y arreglos florales.
Enriquecieron mucho a los fieles con su experiencia y conocimientos. Fue una
gracia grande para el Padre Rene ya que una de ellas es Hija
Espiritual.
En el mes de DICIEMBRE lo
más destacable son las Primeras Comuniones con la gran concurrencia y la
celebración solemne que se prepara para esta ocasión especial. Y con los chicos
de Confirmación se hizo una hermosa convivencia, la más espiritual de todos
estos años, concluyendo con el viaje de egresados a Villa
Gessell.
También en este mes es
destacable la invitación que hizo el Nuncio Apostólico para su despedida y a la
cual asistió el párroco en representación de toda la comunidad. Fue la única
parroquia de la Arquidiócesis representada, y uno de los pocos párrocos de la
Argentina presente en la
Nunciatura.
El cierre de este año de
gracia 2011 será con la gran cena familiar de Año Nuevo y Navidad en el día de
los SANTOS INOCENTES, con la mayor concurrencia de la feligresía
parroquial.

Viaje Parroquial 2011 a
Mendoza.
INVITAMOS A PARTICIPAR DEL VIAJE 2012 a Cura Brochero y
San Luis